El pan es un alimento básico en muchas culturas y, al seguir las tradiciones locales, las panaderías pueden preservar y honrar la identidad culinaria de una región
Las panaderías son uno de los negocios más tradicionales que pueden abrirse en los barrios de nuestro país. España tiene una amplia tradición panadera y es una de las profesiones artesanales mejor valoradas pese a todo lo que supone hornear para que a primera hora, al abrir las puertas, esté todo listo.
“El pan es un alimento básico en muchas culturas y, al seguir las tradiciones locales, las panaderías pueden preservar y honrar la identidad culinaria de una región” explica Carmen Gourmet Bona Molla.
Aunque las nuevas tecnologías también han entrado en estos establecimientos, al mantener las técnicas tradicionales también, se contribuye a la preservación del oficio del panadero y fomentan la transmisión de conocimientos a futuras generaciones.
¿Cuáles son las tendencias en las tahonas?
- Pan sin gluten y opciones para dietas especiales: Cada vez más personas adoptan dietas libres de gluten debido a la intolerancia o por elección personal. Las panaderías han respondido a esta demanda ofreciendo opciones sin gluten, así como panes adaptados para otras dietas especiales, como veganos o bajos en carbohidratos.
- Enfoque en ingredientes naturales y saludables: Los consumidores están prestando más atención a los ingredientes que consumen, buscando opciones más saludables y naturales. Las panaderías han comenzado a utilizar ingredientes orgánicos y de alta calidad, evitando aditivos y conservantes artificiales.
- Innovación en sabores y rellenos: una de las últimas tendencias pasa por sorprender con sabores y rellenos para atraer a los consumidores. Desde opciones dulces, como panes de caramelo salado o frutos rojos, hasta opciones saladas, como panes con queso y hierbas, las posibilidades son infinitas.
- Panes artesanales y locales: cada vez se valora más el pan hecho a mano y la conexión con productores locales. Las panaderías artesanales que ofrecen productos hechos a mano con ingredientes locales han ganado popularidad.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: reducir el desperdicio de alimentos y utilizar envases ecológicos atraen a clientes conscientes del medio ambiente y la responsabilidad social.